Red de transporte
Plantilla de transparencia
Como gestor de red de transporte, en Enagás tenemos el compromiso de publicar la información requerida en el Capítulo 3, Anexo I, del Reglamento 715/2009 en nuestra página corporativa.
Además de cumplir con estos requisitos y para promover el acceso efectivo a la red de transporte en Europa, la Agencia para la Cooperación de Reguladores de Energía (ACER) y la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas (ENTSOG) han puesto en marcha una iniciativa basada en el desarrollo de una herramienta común a todos los gestores de la red de transporte. Su objetivo es recopilar en una única plantilla la información requerida por el reglamento, de tal modo que se facilite el acceso a las redes de transporte.
Enagás, como miembro de ENTSOG, ha implementado la plantilla de transparencia que se detalla a continuación:
Descripción | Enlaces |
---|---|
3.1.2 a) Una descripción completa y detallada de los diferentes servicios ofrecidos y sus tarifas | Servicios Ofrecidos |
Tarifas, Peajes y Cánones | |
3.1.2 b) u. c) 1. Los diferentes tipos de contratos de transporte disponibles para esos servicios | Modelos de Contratos ATR Estándar |
Modelos de Contratos ATR Simplificados | |
Modelos de contratos Conexión a la Red | |
3.1.2 c) Código de red y/o las condiciones tipo | NGTS y Protocolos |
3.1.2 c) 2. Especificación de los parámetros pertinentes relativos a la calidad del gas |
Calidad de Gas |
3.1.2 c) 3. Requisitos de presión | N/A |
3.1.2 c) 4. Procedimiento aplicable en caso de interrupción de la capacidad interrumpible | Capacidades de las Infraestructuras de Enagás (firme e interrumpible) |
Interrumpibilidad en Conexiones Internacionales | |
Asignación de Interrumpibles (gasoductos clasificados como saturados) | |
Capacidades Disponibles y Oferta Interrumpible (Sistema) | |
3.1.2 d)Procedimientos armonizados que se aplican al utilizar la red de transporte, con las definiciones de los términos clave | En las NGTS, artículo 1, se incluyen las deficiones de los conceptos generales |
Procedimientos (Sistema) | |
Procedimientos (Enagás) | |
3.1.2 e) Disposiciones sobre la asignación de capacidad, la gestión de la congestión, los procedimientos de reutilización y los procedimientos contra el acaparamiento | Real Decreto 949/2001 |
Decision de la Comisión de 24 de agosto de 2012 | |
Asignación Coordinada de Capacidad en Conexiones Internacionales: incluye conexiones con Francia y Portugal | |
3.1.2 f) Normas aplicables a los intercambios de capacidad en el mercado secundario con respecto al gestor de la red de transporte |
Mercado Secundario de Capacidad |
3.1.2 g) Normas sobre balance y la metodología para el cálculo de las tarifas de balance | NGTS y Protocolos |
Repartos y Balances | |
3.1.2. h) Niveles de flexibilidad y tolerancia de los servicios de transporte y otros que no ocasionan gastos aparte, así como cualquiera otra flexibilidad que se ofrezca y su correspondiente coste |
Ley de Hidrocarburos |
3.1.2 i) Descripción detallada del sistema de gas de los gestores de redes de transporte con todos sus puntos pertinentes de interconexión / nombres de los gestores de las instalaciones o redes interconectadas | Mapa de Infraestructuras de Enagas Transporte |
Red de Transporte de Enagás | |
Infraestructuras del Sistema | |
Puntos relevantes | |
3.1.2 j) Normas aplicables para la conexión con el sistema | RD 1434/2002 |
Modelos de contratos Conexión a la Red | |
Capacidad en Puntos de Conexión a la Red | |
3.1.2 k) Información sobre los mecanismos de emergencia | NGTS-11 |
Notas de Operación | |
Incidencias de Infraestructuras (Enagás) | |
3.1.2 l) Procedimiento acordados por gestores de redes de transporte en los puntos de interconexión, que sea pertinente para el acceso de los usuarios de la red a los sistemas de transporte, en relación con la interoperabilidad de la red, los procedimientos acordados de nominación y concordancia y otros procedimientos acordados que establezcan disposiciones en relación con las asignaciones de flujos de gas y con el balance |
"Protocolo de detalle" PD-07 |
Procedimientos del sistema: viabilidades, Programación y Operación, Repartos y balances, Interrumpibilidad, Guía de Buenas practicas, Normativa control metrológico | |
3.1.2 m) Descripción de la metodología y los procedimientos utilizados para calcular la capacidad técnica |
Protocolo de detalle PD-07 |
3.3. (4), (5) Capacidades,nominaciones y renominaciones, flujos físicos y PCS | Sistema: Capacidad Disponible y Oferta Interrumpible |
Capacidad de las Infraestructuras de Enagás | |
3.3. (1) f) Interrupción prevista y efectiva de la capacidad interrumpible | Incidencias de las Infraestructuras (Enagás) |
Notas de Operación del Sistema | |
3.3. (1) g) Interrupciones previstas e imprevistas de servicios firmes | Plan de Mantenimiento de las Infraestructuras de Enagás |
Plan Anual de Mantenimiento del sistema | |
3.4 (1) u. (2) Volúmenes agregados de las capacidades ofrecidas y contratadas en el mercado secundario transacciones de capacidad |
Bulletin Board, Formulario de solicitudes de oferta y demanda de capacidad y Modelo de contrato para el Mercado Secundario de Capacidad |
3.4 (3) Servicios de balance | Simulador del Almacenamiento Operativo |
3.4 (4) Otros servicios de flexibilidad del TSO | N/A |
3.4 (5) Volumen de gas disponible en la red de transporte (Stock) |
Estado Físico del Sistema |
3.4 (6) Instrumentos que permitan calcular las tarifas fácilmente |
Simulador de peajes |