Consejo de Administración
Presidente Ejecutivo
Consejero Delegado
Consejeros
-
Antonio Hernández Mancha (Independiente)
- Abogado del Estado.
- Miembro de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
- Presidente Fundador y Administrador Único de Apple Energy Group Iberia, S.L.
- Miembro de la C.I.M.A. (Corte Civil y Mercantil de Arbitraje).
- Ex Vicepresidente de la NAP de las Américas Madrid, S.A.
- Ex Consejero Delegado de la NAP de África Occidental e Islas Canarias, S.A.
-
Patricia Úrbez Sanz (Independiente)
- Directora General de Sector Público en Fujitsu España.
- Miembro del Comité Ejecutivo de Iberia de Fujitsu.
- Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Zaragoza, formación complementada con varios programas de gestión exclusiva: Transformational Leadership Program, ICLD, Fundación CEDE, España (2016); Atos Executive GOLD (Programa Desarrollo de Talento), HEC Paris, Francia (2014); Master en Logística (APICS) - CEL (Centro Español Logística), España (2000).
- Con más de 23 años de experiencia profesional en el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha desarrollado su carrera profesional en empresas multinacionales:
- Accenture (España), como Gerente (diferentes áreas – Banca, Telco, Utilities, Sector Público- y responsabilidades).
- Mercedes Benz (Alemania y Holanda), como Directora del Departamento de Consultoría de Logística SAP en Daimler Chrisler Solution Center.
- Atos Origin (España) como Directora de Consultoría y Directora de Mercado - Sector Público España.
- Atos Corporación (Francia) como Vice Presidente Directora General de Portfolio Vertical Sector Público, Sanidad y Transporte - Mundial.
- Fujitsu Technology Solutions (España) donde ocupa su actual posición.
- Es miembro de la AED (Asociación Española de Directivos) y colaborador del grupo de alumni de ILCD.
- Participa activamente en actividades difusión en los medios, siendo co-fundadora del think-tank #somosmujerestech y autora de numerosos artículos en medios de comunicación de negocios.
-
Ana Palacio Vallelersundi (Independiente) - Consejera Independiente Coordinadora
- Abogada, fundadora de Palacio & Asociados.
- Consejera Independiente Coordinadora de Enagás, Consejera de Pharmamar y Consejera de AEE Power.
- Miembro electivo del Consejo de Estado del Reino de España (2012-2018).
- Miembro del Comité Internacional Asesor de Investcorp y miembro del Consejo Asesor Internacional de Office Chérifien des Phosphates (OCP).
- Miembro del Consejo Rector del IE Business School.
- Miembro del Consejo Asesor Externo de Energy Futures Initiative (EFI).
- Miembro del Global Agenda Council del World Economic Forum y Miembro del Consejo Ejecutivo del Atlantic Council of the United States.
- Miembro del órgano de gobierno de distintos centros de investigación e instituciones públicas: el Conseil d ´Orientation et de Réflexion de l´Assurance de France (CORA), el MD Anderson Cancer Center, el Consejo Científico del Real Instituto Elcano y la Global Leadership Foundation.
- Profesora invitada del Edmund A. Walsh School of Foreign Service en la Universidad de Georgetown.
- Colabora periódicamente en “Project Syndicate”, entre otros medios.
- Participa regularmente como panelista en conferencias y foros internacionales en el sector de la energía; entre otros, el G-20 International Energy Forum, el Atlantic Council Energy & Economic Summit, Atlantic Council Energy Forum y la Schlessinger Awards Energy Security Conference. Fue invitada como ponente por la International Energy Agency –IEA- (2017).
- Licenciada en Derecho, Ciencias Políticas y Sociología.
- Doctorado Honorario de Humanidades de la Universidad de Georgetown y premio Sandra Day O’Connor Justice Prize de 2016 y Oficial en la Orden Nacional de la Legión de Honor de la República Francesa (2016).
- Miembro del Consejo Asesor Europeo de The European House- Ambrosetti (2015-2016).
- Coordinadora de las Redes Transeuropeas (2014).
- Miembro del Consejo Asesor sobre Asuntos Exteriores y de Seguridad (2010-2014) y del Comité para la selección de Jueces y Abogados Generales del Tribunal de Justicia y del Tribunal General de la Unión Europea (2010-2013).
- Asesora de la Comisión Europea en materia de Justicia, Derechos fundamentales y ciudadanía (2010-2012).
- Vicepresidenta y miembro de la Comisión Ejecutiva de AREVA (2008-2009).
- Vicepresidenta Senior-Consejera General del Grupo BancoMundial (2006-2008).
- Secretaria General del Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias de Inversiones (2006-2008).
- Diputada a Cortes, presidenta de la Comisión Mixta del Congreso y el Senado para la UE (2004-2006).
- Primera mujer Ministro de Asuntos Exteriores (2002-2004).
- Miembro del Presídium de la Convención para el Futuro de Europa: Participó en el debate y la redacción del proyecto de Constitución Europea (2001-2003).
- Miembro del Parlamento Europeo, Presidenta de las Comisiones de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior, de Derechos del Ciudadano, Justicia y Asuntos de Interior, Conferencia de Presidentes de Comisión (1994- 2002).
-
Martí Parellada Sabata (Otro Consejero Externo)
- Catedrático de la Universidad de Barcelona.
- Miembro del Consejo de Gobierno y Presidente de la Comisión Permanente del Hospital Clínico de Barcelona.
- Presidente de la Fundación Instituto de Economía de Barcelona.
- Patrono de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental.
-
Santiago Ferrer Costa (Dominical. Propuesto por la SEPI)
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
- Consejero del Consejo Económico y Social (CES) de las Illes Balears.
- Miembro de la Comisión de Economía del Consejo Económico y Social (CES) de las Illes Balears.
- Socio Director de Morna Assessors, asociado a Grupo Tax Economistes i Advocats.
- Economista ejerciente con el nº 981 del Colegio de Economistas de las Illes Balears.
-
Luis García del Río (Independiente)
- Abogado del Estado en excedencia.
- Ex-Director de la Asesoría Jurídica de Repsol Butano, S.A. y Ex-Secretario de su Consejo (2003-2005).
- Ex-Director de Asuntos Jurídicos de las Vicepresidencias de Exploración y Producción y Gas Natural Licuado del Grupo Repsol (2005-2008).
- Ex-Consejero de YPF, S.A. (Director Independiente).
- Árbitro y Abogado en ejercicio (Socio de la firma DRL Abogados correspondiente a la sociedad limitada profesional GARCÍA DEL RÍO & LARRAÑAGA S.L.P).
-
Isabel Tocino Biscarolasaga (Independiente)
- Presidenta de Banco Pastor.
- Vicepresidenta de Santander España.
- Consejera Independiente de ENCE.
- Ex Ministra de Medioambiente del Gobierno de España (1996-2000).
- Ex Presidenta para España y Portugal y ex Vicepresidenta de Siebel (posteriormente integrada en Oracle).
- Ex asesora legal de la Junta de Energía Nuclear (actualmente CIEMAT).
- Miembro de la Real Academia Española de Doctores.
-
Rosa Rodríguez Díaz (Independiente)
- Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (especialidad de Contabilidad) por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (en el campo de la Economía Financiera y la Contabilidad) por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Profesora Titular del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Experto Contable acreditada por Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
- Especialista en la Gestión empresarial en su conjunto y, particularmente, en el Análisis de Cuentas, en la Gestión Presupuestaria y en el Control Económico-financiero, así como en la Contabilidad Pública y de Gestión.
- Como investigadora, ha desarrollado diferentes trabajos en el campo de la gestión económica-financiera y contable, y ha publicado cinco libros, nueve capítulos de libros, así como diecisiete artículos en revistas especializadas. Participa habitualmente en seminarios y conferencias.
- En el ejercicio de su actividad en los sectores privado y público, ha desarrollado su carrera como:
- Viceconsejera de Hacienda y Planificación del Gobierno de Canarias.
- Vicepresidenta del Cabildo de Gran Canaria y Consejera de Hacienda.
- Miembro del Consejo de Administración de la empresa recaudadora del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ERELPA, S.A., (1999-2003).
- Miembro del Consejo de Administración de EMALSA, S.A. (1999-2003).
- Presidenta del organismo autónomo de recaudación dependiente del Cabildo de Gran Canaria VALORA GESTIÓN TRIBUTARIA (2003-2007 y 2011-2012).
- Miembro del Consejo de Administración de SERVICIO INSULAR DE ABASTECIMIENTO DE LECHE, S.A. (SIALSA), (2003-2007).
- Miembro del Consejo de Administración de la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE GRAN CANARIA (SPEGC), ejerciendo fundamentalmente las funciones de control económico y financiero (2003-2007) y vicepresidenta (2011-2012).
- Miembro del Consejo de Administración de la Sociedad de Avales de Canarias S.G.R.-SOGAPYME (2003-2007).
- Vicepresidenta del Consejo de Administración de LA CAJA DE CANARIAS (2004-2007).
- Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro, entre otras, de la Comisión Económica (2003-2007).
- Miembro de la Comisión de Pleno de Presupuestos, Economía y Hacienda del Parlamento de Canarias en su VII Legislatura (2007-2010).
-
Gonzalo Solana González (Independiente)
- Director de la Cátedra Global Nebrija Santander en internacionalización de empresas.
- Profesor de Economía Internacional en distintas universidades.
- Socio fundador del Despacho Huerta&Solana, especializado en defensa de la competencia y regulación.
- Consejero Independiente de OMIClear, Presidente de la Comisión de Auditoría y Vicepresidente del Comité de Riesgos.
- Miembro del patronato de la Fundación Corell y coordinador del Think Tank movilidad.
- Entre 2000 y 2005 fue Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia.
- Ha sido adjunto al Presidente y Director de Análisis y Estrategia del Consejo Superior de Cámaras (2006-2011) y Director de Estudios del Consejo Superior de Cámaras (1986-2000).
- También ha sido miembro del Consejo Superior de Estadística, Instituto Nacional de Estadística (INE) (1986-2000 y 2006-2011) y Presidente de la Comisión de Estadísticas Regionales del INE.
- Trabajó como economista del servicio de estudios del Instituto de Estudios Económicos (1981-1986).
- Ha sido también profesor de Economía aplicada en la Universidad San Pablo CEU y de Economía internacional en la Universidad de Deusto.
-
Sociedad Estatal de Participaciones Industriales - SEPI - (Dominical. Representada por Bartolomé Lora Toro)
- Vicepresidente de la SEPI.
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, especializado en Finanzas y Executive MBA por el Instituto de Empresa.
- Inició su carrera profesional en Bankinter y desempeñó puestos del área financiera en Enfersa y Ferrovial.
- Se incorporó al Instituto Nacional de Industria (INI) en 1990.
- Fue nombrado director de Planificación en 2000 y director de Participadas en 2002, incorporándose al Comité de Dirección de SEPI.
- Ha sido miembro de los Consejos de Administración de NAVANTIA, ALESTIS, ITP y TRAGSA.
-
Ignacio Grangel Vicente (Independiente)
- Abogado del Estado excedente (nº2 promoción 2004)
- Vocal de la Comisión de expertos sobre escenarios de transición energética, creada por Acuerdo de Consejo de Ministros, de 7 de julio de 2017
- Ha sido Consejero ejecutivo como presidente y vicepresidente de las cinco empresas que gestionan la operación de los mercados de electricidad en España y Portugal (OMEL, OMIE, OMIP, OMICLEAR y OMEL Diversificación).
- Ha sido Consejero de las empresas que gestionan el mercado del gas en España (MIBGAS y MIBGAS Derivatives)
- Director de la Asesoría Jurídica, Vicesecretario General y miembro del Comité de Dirección de Red Eléctrica de España (2015-2017)
- Director del Gabinete del Secretario de Estado de Energía. Ministerio de Industria, Energía y Turismo (2012-2015)
- Consejero/Vocal de la Junta Directiva de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (2012- 2015)
- Consejero del Consejo de Administración de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos. Presidente de la Comisión de Auditoría y Control. (2012- 2015)
- Abogado del Estado ante la Audiencia Nacional. Coordinador-Jefe de los Convenios de Asistencia Jurídica de la Abogacía General del Estado con la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones y la empresa pública Remolques Marítimos, S.A. (2007-2012)
- Abogado del Estado-Jefe en Castellón y Segovia. Vocal del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa y de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita (2004-2007).
- Consejero del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón y Coordinador-Jefe de su Convenio de Asistencia Jurídica con la Abogacía General del Estado (2005-2007)
- Es también, colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 2003.
- Obtuvo la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Zaragoza ( Diplomatura en Derecho Comunitario, Cátedra Jean Monnet (1991-1995) y cursó el Programa Superior de Derecho de la Energía del Instituto de Empresa en su 1ª Edición en 2011.
-
José Blanco López (Independiente)
- Ha sido Senador (1989-1996) y Diputado del Congreso de los Diputados de España (1996-2015).
- Ministro de Fomento del Gobierno de España (2009-2011) fue también en esa etapa Presidente del Consejo de Transportes de la Unión Europea y Presidente del World International Transport Forum.
- Portavoz del Gobierno de España (2011).
- Diputado del Parlamento Europeo (2015-2019) interviniendo en el seguimiento y participación en diversos dossiers legislativos e informes de iniciativas parlamentarias. Ha sido miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía; Miembro de la Comisión de Investigación sobre la Medición de las Emisiones en el Sector del Automóvil; Vicepresidente de la delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México y Ponente sobre la Directiva de energía renovables (REDII 2020-2030).
- Como responsable del Parlamento Europeo para la directiva de renovables, ha participado como ponente en más de 100 jornadas, conferencias, foros y congresos en los últimos años. Entre las más recientes: “Transición energética, entre todos. El autoconsumo como clave del cambio”; “Participación en el Congreso de GASNAM como ponente de la conferencia: Directiva Europea de Energías Renovables” y la “La transición hacia un nuevo modelo energético en Europa”. Ha sido ponente en la capital europea en diversos congresos: la Solar Power Summit, el III Energy Summit, la Semana Europea de la Energía Sostenible, la Annual High-Level Experts Conference y la Clean Energy Financing de la Comisión Europea, en la presentación del estudio REMAP de la Agencia Internacional de las Energías Renovables, la Global Sustainability Conference, el IV Energy Summit y en las conferencias organizadas en Sofía por la Presidencia búlgara de la Unión Europea. En España, ha participado como ponente en el III Congreso Eólico Español, en el Congreso Nacional de Energías Renovables, en el IV Foro Solar, en el I Congreso Eólico de Canarias, en la Jornada sobre energías renovables organizada por el Colegio de Ingenieros de Murcia, en el Club Español de la Energía, en la Jornada Autoconsumo de la OCU, en la Jornada de la UNEF sobre Power Purchase Agreements y la Directiva de Energías Renovables. Impulsó la convocatoria de dos mesas de debate sobre biocombustibles y sobre bioenergía organizadas por el Grupo S&D en la sede parlamentaria de Bruselas y ha patrocinado la organización de diversas mesas de trabajo en la Eurocámara con diversas asociaciones comunitarias de los sectores implicados, entre ellas, las de EREF, Euroelectric, Ecofys y RE100.
- Autor de artículos sobre cuestiones relativas al ámbito energético en diferentes medios de comunicación. Autor del capítulo “Acuerdo de París, paquete de invierno, estrategia de energía y clima 2030 y 2050. Visión histórica de las políticas climáticas y energéticas de la Unión Europea” publicado en el Cuaderno de Trabajo sobre Transición energética en España. Una propuesta desde la socialdemocracia.
- Actualmente es CEO y Fundador de ACENTO PUBLIC AFFAIRS.
-
José Montilla Aguilera(Independiente)
- Fue Alcalde de la localidad de Cornellá de Llobregat (1985-2004). Desempeñó diversos cargos en la Diputación de Barcelona de la que fue Presidente (2003-2004).
- Diputado del Congreso (2004-2006).
- Ministro de Industria, Comercio y Turismo con todas las competencias en materia de Energía (2004-2006).
- Durante su etapa de Ministro puso en marcha el Plan de Energías Renovables 2005-2010, la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2005-2007, y el Plan Nacional de Restructuración del Carbón 2006-2012. Asimismo, destacó por impulsar la aprobación de reformas legislativas para fortalecer las competencias de la Comisión Nacional de Energía y liberalizar el sector energético, así como las reformas de los mercados interiores del gas y la electricidad.
- Presidente de la Generalitat de Catalunya y Diputado en el Parlament de Catalunya (2006-2010).
- Senador en representación del Parlament de Catalunya (2011-2019). Como Senador ha sido Presidente de la Comisión de Presupuestos y Portavoz de las Comisiones de Economía y Competitividad, Hacienda y Administraciones Públicas, e Industria, Energía y Turismo. Ha sido ponen de los siguientes Proyectos de Ley: Auditoría de Cuentas; Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal; Impuesto de Sociedades; Medidas Urgentes en Materia Concursal; Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética; Garantía de Suministro e Incremento de la Competencia en los Sistemas Eléctricos Insulares y Extrapeninsulares; Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética.
-
Cristóbal José Gallego Castillo (Independiente)
- Licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid. Doctor Internacional, con la calificación cum laude, por la misma Universidad.
- Durante sus estudios de doctorado formó parte del equipo de investigación en el Departamento de Energía -División Energía del viento- de CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas).
- En la actualidad es profesor contratado doctor en la Universidad Politécnica de Madrid, Departamento de Aeronaves y Vehículos Espaciales.
- Durante su trayectoria profesional ha participado activamente en numerosos proyectos relacionados con la transición energética y las energías renovables:
- Journal referee (IEEE Transactions on Power Systems, Wind Energy, Journal of Renewable and Sustainable Energy, Applied Energy, Sustainable Energy, Grids and Networks.
- Miembro del Comité Científico que preparó el décimo Seminario sobre Energía Eólica en Europa. (Orleans, Francia 2014).
- Miembro en AENOR del Comité Nacional (AEN/CTN) 206 “PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA” y del Subcomité (SC) 88 “AEROGENERADORES” (2014).
- Miembro de la Asociación Nacional de Ingeniería del Viento (ANIV). 2014.
- Destaca su participación como miembro de la “Comisión Nacional de Expertos en Transición Energética” creada por el Consejo de Ministro mediante Acuerdo de 7 de julio de 2017, con el encargo de elaborar un informe en el que se analizasen las posibles propuestas que permitan contribuir a la definición de la estrategia española para la Transición Energética.
- Ha participado en numerosos seminarios y conferencias en materias propias de su especialidad técnica y en otras relacionadas con las energías renovables y la transición energética. Autor de numerosos artículos científicos sobre esas mismas materias.
Secretario del Consejo
-
Rafael Piqueras Bautista
- Secretario del consejo
Consejo de Administración. Composición y fechas de nombramientos
Consejo de Administración. Composición y fechas de nombramiento.
COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO
-
-
Miembros
- Isabel Tocino Biscarolasaga (Presidenta, Independiente)
- Rosa Rodríguez Díaz (Independiente)
- Luis García del Río (Independiente)
- Martí Parellada Sabata (Externo)
- Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), representada por Bartolomé Lora Toro (Dominical)
- José Montilla Aguilera (Independiente)
- José Blanco López (Independiente)
-
-
-
Secretario
- Rafael Piqueras Bautista
-
COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD, NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES
-
-
Miembros
- Ana Palacio Vallelersundi (Presidenta, Independiente)
- Antonio Hernández Mancha (Independiente)
- Gonzalo Solana González (Independiente)
- Ignacio Grangel Vicente (Independiente)
- Santiago Ferrer Costa (Dominical)
- Patricia Úrbez Sanz (Independiente)
- Cristóbal José Gallego Castillo (Independiente)
-
- Secretario
- Rafael Piqueras Bautista